

Infortunios y desafíos en el proceso de reforma de la ex SIDE
Sain, Marcelo
304 pág.
La “Casa” es el organismo central de la inteligencia nacional: así la denominan sus integrantes desde cuando era Secretaría de Inteligencia de Estado hasta hoy, ya Agencia Federal de Inteligencia. Más allá de los cambios de nombre, las recurrentes purgas y los vaivenes institucionales de 1983 en adelante, todo sigue igual. La Casa fue el criptogobierno al servicio de las administraciones de turno. En sus pliegues se pergeñó todo aquello que el poder deseaba pero que era ilegal: espionaje, escuchas, aprietes, chantajes, financiamientos espurios, compra y venta de voluntades, de votos, de aspiraciones. Para el grueso de la clase política, este organismo significó una “licencia” para delinquir y, salvo algunas excepciones, quien accedió al gobierno se creyó poseedor del “derecho” de usarla.
Este libro aborda el último intento de reforma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner entre 2014 y 2015. Y su objetivo principal es dar a conocer las nuevas bases normativas e institucionales de la inteligencia, abordando el proceso que la antecedió y le sucedió. El decreto 1311/15 ha pasado desapercibido para la opinión pública atenta a estos asuntos, y su nula difusión hizo perder de vista la necesidad imperiosa de que la Argentina cuente con un organismo de inteligencia a la altura de los desafíos que se imponen en materia de seguridad y defensa. Quizás este texto contribuya a reparar esa carencia.