MINERALOGÍA DE LOS BORATOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

6.000,00 $
Impuestos incluidos 48 a 72hs.

Alonso, Ricardo N. / Ruiz, Teresita del V. / Quiroga, Alicia G.

280 pág.

Cantidad
Últimas unidades en stock

  • Envío dentro de las 48hs o 72hs de confirmado el pago a través de Correo Argentino, Andreani o DHL dentro la región nacional. Está disponible la opción de cadetería en la región de Salta capital o se puede optar por retirar en nuestra librería ubicada en el campus universitario de la UCASAL. Envío dentro de las 48hs o 72hs de confirmado el pago a través de Correo Argentino, Andreani o DHL dentro la región nacional. Está disponible la opción de cadetería en la región de Salta capital o se puede optar por retirar en nuestra librería ubicada en el campus universitario de la UCASAL.
  • Amplia política de devolución. Tenes 5 días desde que recibís el producto para devolverlo en las mismas condiciones en la que fue entregado. Amplia política de devolución. Tenes 5 días desde que recibís el producto para devolverlo en las mismas condiciones en la que fue entregado.

Toda investigación mineralógica necesita imperiosamente contar con una clasificación precisa de las especies minerales de cada clase. Por otro lado la multiplicación de los estudios geológicos de los depósitos minerales ha provocado en pocos años el descubrimiento de numerosas especies nuevas. Ambos párrafos destacan la importancia de una descripción actualizada de la mineralogía de cada elemento. La Puna (Argentina, Chile, Bolivia y Perú) es una de las pocas regiones del mundo donde se encuentra una notable concentración de depósitos de boratos cuya composición y dimensiones permiten su explotación económica. Para seguir avanzando en el estudio de esos yacimientos resulta imprescindible la organización sistemática de la mineralogía de los boratos conocidos para esa área.

Todo ello prueba la importancia de la obra realizada por el Profesor Ricardo N. Alonso, la Dra. Teresita Ruiz y la geóloga Alicia Quiroga, que resume el conocimiento mineralógico y geológico de los depósitos de boratos que se encuentran en aquella comarca. Esta obra facilitará grandemente la tarea de todos los investigadores que en el futuro se dediquen al estudio de esos yacimientos. 

1 Artículo