

Toma de decisiones y subjetividad
Dapena Fernández, Juan Lucas
352 pág.
Las finanzas, como parte de las ciencias económicas, están incluidas dentro de las ciencias sociales; este concepto es el primero a tener en cuenta cuando se va a leer este libro. El sujeto de estudio es la persona y su comportamiento dentro del campo de las decisiones en materia de las finanzas. Hace centro en la forma que se toman decisiones financieras enmarcados en un determinado contexto y entendiendo cómo agrega valor el analista. Todas las variables financieras que se utilizan en la gestión no son nada mas que la realidad proyectada y cuantificada. Posteriormente se incorporan a las formulas determinadas y se obtiene información financiera para la toma de decisiones. Bajo este lineamiento, se presentan y desarrollan las cuestiones clásicas de la gestión financiera abordando las formulas tradicionales y también el resto de la cuestión. Esta tercera edición aclara y completa las ediciones anteriores. Sigue la misma línea e incorpora nuevos razonamientos que surgieron en el campo de la teoría financiera en la empresa.