

RAPOSO MARIANA
2022
BALDOMERO ES UN JOVEN PECARÍ O CHANCHO QUIMILERO, UN MAMÍFERO DE LA
FAMILIA DE LOS TAYASUIDOS. ES UNA ESPECIE ENDÉMICA Y EMBLEMÁTICA DE LA
REGIÓN ÁRIDA DEL GRAN CHACO SUDAMERICANO (QUE ABARCA ALGUNAS ZONAS
DE BOLIVIA, PARAGUAY Y ARGENTINA), SIENDO ÉSTE SU ÚNICO HÁBITAT EN EL
MUNDO.
ESTA ESPECIE ESTÁ EMPARENTADA CON LOS JABALÍES Y CERDOS DOMÉSTICOS. EN
SUDAMÉRICA, ESTÁ PRESENTE DESDE LA PREHISTORIA Y CONVIVIÓ CON ANIMALES
HOY EXTINTOS, COMO EL GLIPTODONTE Y EL MASTODONTE. EN ESTE MOMENTO DE
SU HISTORIA, LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
NATURALEZA (UICN) INDICA QUE LA ESPECIE ESTÁ EN PELIGRO DE EXTICIÓN.
BALDOMERO NOS CUENTA, EN PRIMERA PERSONA, CÓMO SON, DE QUÉ SE
ALIMENTAN, CÓMO SE REPRODUCEN, CÓMO VIVEN Y CON QUÉ ESPECIES CONVIVEN
LOS CHANCHOS QUIMILEROS, ASÍ COMO LOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE LOS
AFECTAN. LA INFORMACIÓN EXPUESTA AQUÍ FUE COLECTADA EN COLABORACIÓN
ENTRE CIENTÍFICOS Y POBLADORES LOCALES: CRIOLLOS Y WICHIS.
ÉSTE ES EL PRIMERO DE LOS LIBROS DE LA SERIE FAUNA NATIVA DE AMAR LO
NUESTRO, EN EL CUAL SE INCLUYE EL TEXTO EN IDIOMA ESPAÑOL Y WICHI, LENGUA
DE UNO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA REGIÓN CHAQUEÑA, CON LOS CUALES
CONVIVE ARMONIOSAMENTE ESTA ESPECIE ANIMAL DESDE HACE SIGLOS.
LA INCORPORACIÓN DE LA LENGUA WICHI EN ESTE NUEVO LIBRO TIENE LA
INTENCIÓN DE SER UN APORTE A LA CULTURA DE ESTOS PUEBLOS, QUE CUENTAN
CON ESCASA BIBLIOGRAFÍA SOBRE TEMAS LOCALES DIRIGIDA A NIÑOS, Y QUE
PUEDA SER EMPLEADA POR DOCENTES, TRADUCTORES Y COMUNICADORES. DEL
MISMO MODO, LA PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA LENGUA WICHI ANTE LOS NIÑOS DE
HABLA HISPANA, FAVORECERÁ UNA MEJOR INTERCONEXIÓN E INCLUSIÓN DE ESTAS
COMUNIDADES.